9.3.02

Cromet 105. de la sèrie CONTRAPUNT DE GOSSOS ens trobareu a contrapunt de gossos

En Broc, el gos de la mas

Broc

AQUEST SÓC JO.
ESCRIC AMB MAJUSCULES PERQUÈ TOT JUST ESTIC COMENÇANT A APRENDRE AIXÒ DE LES TECLES...
TINC UN PROBLEMA AMB ELS DITS I CREC QUE NECESSITO UNES TECLES MES GRANS.
CREC QUE HE FOMUT TOTA LA POTA...(eii, que no puc anar més de pressa..)

ah, (araaaaaaaa) aviat faré cinc anys (a l'agost) per això la mas m'ha deixat ja escriure aqui. Diu que 5 anys de gos
equivalent a graduat escolar. Ella sabrà què vol dir. Jo tots aquests anys he après pel meu compte i crec que tinc una
bona graduació...

llepadetes

broc

11.2.02


Cromet 79. de la sèrie "cromets de col.leccionistes:-)". Enviat per un jugador de cromets professional que ha tingut el detall d'enviar-me'n un de la seva col.lecció particular. la mentira

Mas

Hotel de la Reunión

c/ Sidi Ifni, 1039. Madrid



De: Cruz Bão, Miguel (habitación 5069), a D. Martín Martí Martínez, subencargado de cocina, caprichos, comodidades para clientes y otras penas del alma. Madrid, 15 de Agosto de un año de estos.

Estimado maître, o lo que sea:

Quisiera que Vd. me hiciese llegar, a mayor brevedad posible, un launch ligero y frío a base de emparedados para una persona; le ruego el queso no demasiado fundido ni recién cortado, el pan tierno pero ligeramente tostado, no se me vaya con la mano; de beber desearía agua con gas, pero que no lleve mucho, que los excesos –ya lo sabrá Vd.– siempre son malos, ni muy fría ni a temperatura ambiente, que es lo que mejor templa el cuerpo. También me satisfaría un zumo de naranja, cómo no, recién exprimido y sin colar, y algún articulito de chocolate, que un día es un día; rogaría me pongan toallas de un color más claro y, si pudiera ser, me despierten Vds. a las ocho de la mañana, tomaré el desayuno en la Sala Royal, café no muy cargado y tostadas; y eso es casi todo, tan sólo añadir que mi cama es fría y mis noches tristes desde hace tiempo, y perdone que no use metáforas originales, pero ya sabrá usted que las penas dan mucho que pensar y poco que inventar; quisiera también decirle que cuento los días en función de las noches en vela, que voy dejando un surco de tristezas y de esperanzas partidas por toda la casa, que las paredes de esta habitación de hotel se me vienen encima; quisiera que supiese, señor maître o lo que sea, que me falta ella en todos los rincones de mi cuerpo, que las alegrías son pocas y cortas, que un millón de rostros son un solo rostro en este laberinto luminoso que es la soledad, que no hay extensión más grande que mi herida, que por doler me duele hasta el aliento y perdone de nuevo que no sea original; que el canto de los pájaros me inquieta, y que mi propia voz me desorienta; atentamente, Miguel Cruz Bão, habitación 5069 del hotel de la Reunión.

Oscar



3.2.02

Cromet 72. de la sèrie "cromets poètics". Cromet que ens ha portat la Tramuntana

MERCAT DE ROSES crometspoètics

2.2.02

Cromet 70 . Invitació a participar en la nova sèrie " autors amb qui vaig perdre la virginitat o que ens van donar les claus del coneixement"
Autors i autores amb qui em vaig endinsar en el bosc i em van ensenyar les dreceres de la vida.
Com a mostra d'agraïment per haver estat els primers amics, amants i mestres que em van oferir en secret els elisirs necessaris per entendre i experimentar virtualment tot el ens reservava la vida: riures, dolor, plaer.
Sense ells tot hagués estat més dificil.."

Kisses... Mas

1.2.02

Cromet 67. sèrie "banners d'internet

"I divide all readers into two classes: Those who read to remember and those who read to forget."

Cromet 65. de la sèrie "pensaments" El protagonista d'aquest cromet té com a nick el silenci, company que de tant ens fa uns privats reveladors...

Mas

Te compro tus pensamientos decias, cuando me quedaba en silencio. Yo te miraba y sonreia; intentabas captar mi atención, sin saber que eras el protagonista de la mayoria de ellos.

Más tarde te diste cuenta y no tuviste necesidad de comprarlos. Cada dia te los regalaba, hasta que aprendiste a leerlos



Pilar

PENSAMENTS

L'altre dia, em va tornar a acompanyar el meu amic, el silenci. Em va dir que tinc la sort de no haver de justificar el fet de viure, perquè la meva vida té un gran sentit per a mi. Això em va donar seguretat i confiança per continuar la lluita diària.

També em va dir a cau d'orella que és molt fàcil estimar quan sents que t'estimen. Llavors vaig agafar ànims per reinventar l'amor cada dia.

Em va fer recordar que he conegut una persona plena de poesia, que a partir d'ara m'acompanyarà en els pensaments i amb qui podré compartir alguns moments i algunes reflexions. Aquest fet em demostra que les relacions amb els altres no són fruit de l'atzar sinó que es fan i et sorprenen dia a dia.

Quan em va parlar de la mare, fent-me veure que s'ha fet gran, em va invadir el cor de tristesa, però al mateix temps em va murmular: "Tranquila, ella ha sigut feliç". Van passar pel meu cap una sèrie d'imatges que van confirmar el que em deia el meu amic. Es va obrir davant meu un horitzó que em mostrava un nou camí ple de tendresa.

Fins una altra, estimat silenci. Tant de bo que m'acompanyessis més sovint.

pvh



"Un espíritu sagrado reside dentro de nosotros, observador de nuestro males y guardián de nuestros bienes, el cual nos trata tal como es tratado por nosotros".

SÉNECA

25.1.02

Cromet 62 de la sèrie "cromets poètics". Enviat des del càlid sud, amb la intenció que ens desglacem una mica tots plegats.

mas


El desglaç del cor

crometspoetics





12.1.02

Cromet 53. sèrie. Cromets guanyats a la premsa

El trobareu a la pagina crometsguanyats
Aquest cromet l'he triat especilament perquè el disfruti el meu gos, en Broc, que ja sabeu que també col.labora amb nosaltres de tant en tant. Apa, perquè apreguis que és això d'escriure mails als amics:-)

Mas

Cartes animals amb un rerafons molt humà

Toon Tellegen, Cartes de l'esquirol, de la formiga, de l'elefant, de l'ós... Traducció de Ferran Bach. Il·lustracions d'Axel Scheffler. (També en castellà: Cartas de la ardilla, de la hormiga, del elefante, del oso... Traducció de Herlette van Ree). Edicions Destino. Barcelona, 2001.
A partir de 7 anys.

4.1.02

Cromet 47. Primer cromet de la sèrie "Dinars de Nadal"

EL DINAR DE NADAL

El menjador, que moments abans estava ple d’enrenou, mostrava ara un aspecte desolador. La taula evidenciava que el dinar havia sigut abundant i variat. Es veien gots, copes i plats de diverses mides, diferents coberts i les restes de les postres, sobre les quals havien caigut els papers llampants amb què estaven embolicats els regals que s'havien intercanviat. També es veien algunes espelmes plenes d'arabescs formats per la cera que queia quan estaven enceses.
Sobre la catifa blanca, que potser s'havia dut a rentar per a aquella ocasió, hi havia una gran taca de xocolata i unes quantes joguines escampades. En el betlem faltaven algunes figures que ara eren sota l'arbre de nadal muntades en un preciós cotxe de bombers, que, probablement, les havia transportades d'un lloc a l'altre del menjador. Era evident que els nens s'ho havien passat molt bé. En una taula petita envoltada per un sofà i dues butaques, algú havia deixat un parxís que potser havia servit per posar una mica de pau desprès d'alguns retrets i opinions oposades.
Una música suau creava l'ambient adequat perquè els amfitrions treballéssin amb calma tractant que tot tornés al seu lloc. L'endemà havien d'anar a treballar.

pvc-hivern

1.1.02

Cromet 45. Sèrie trobades nadalenques. Article aparegut a La vanguàrdia de dilluns.
Celebrar las fiestas
MANUEL TRALLERO
Pobres de ustedes que no lo hagan! Si pertenecen a la cofradía de quienes estas fechas nos dejan hechos polvo los higadillos, sepan que lo tenemos crudo. Quizá sea por la cosa esa de la globalización de marras o a consecuencia del pasado 11-S, uno de sus daños colaterales, pero el caso es que no hacemos ni pizca de gracia, ni así. Hasta ahora éramos unos excéntricos, incluso unos esnobs, estaba de moda llevar la contraria, y nos miraban con ojos comprensivos, unos pobres iluminados, descarriados, pero simpáticos. Pero ahora todo ha cambiado, se han acabado las coñitas. Quien no se toma la píldora de la felicidad cuando corresponde es cuando menos sospechoso, ahí hay un terrorista en potencia. En un programa de televisión una conocida personita acusaba a todos aquellos que no pensaban celebrar la Navidad como ella quería, en su burbuja de mundo feliz, de que "tenían un problema personal". Debo de ser un maniaco depresivo, pero a mí estas fechas me ponen mismamente a caer de un burro. Por lo visto, todo eso de la pluralidad y de la aceptación del otro estámuy bien siempre y cuando no se toque la "escudella i la carn d'olla", y se sustituya por el cuscús, pongo por caso, porque entonces uno queda reducido a la categoría de enfermo mental. ¿Nos piensan recluir por estas fiestas, para que no se las amarguemos? Sin embargo, el colmo fue el señor Ignasi Riera, paladín de las izquierdas. En ese mismo programa coincidió con el señor Bush, el consumo es una forma de patriotismo, al preguntarse qué pasaría con el importante sector del cava catalán de no celebrarse por todo lo alto la llegada de Jesús.

Quiero, pues, desde aquí hacer llegar mi felicitación a los inmigrantes que se negaron a sufragar el gasto de la iluminación de las calles de Ciutat Vetlla, de la misma forma que yo no celebro el final del Ramadán. Quienes invocan la tradición para mantener el actual despilfarro pretenden ignorar que los niños ya ponen la tarjeta Visa en el portal de Belén junto al buey, a los pastores y al "caganer". Y nadie ignora que Papá Noel trabaja para El Corte Inglés y su cuenta de resultados.

Estamos inmersos en la cosa esa de las celebraciones y se celebra todo. Las chicas se ponen de largo cuando cumplen los dieciocho años, más cursis que un repollo verde con un lazo; los estudiantes se gradúan y se hacen una foto para la orla, disfrazados de cardenales para un solemne acto, y las novias se casan de blanco aunque sea la tercera vez que cometan matrimonio. Es una cosa sensacional.

MTRALLERO@teleline.es

Manuel,

He leído tu artículo sobre "celebrar las fiestas" y me ha hecho sonreir. Yo creo que a los que no nos gusta celebrar las fiestas a golpe de pito en vez de celebrar las fiestas nos las celebran. Me explico. Ya podemos hacer todo lo indecible para procurar quedarnos al margen: no salir de casa o irnos a un lugar ignoto, no encender el televisor o quedarnos en un rincón en aquellos lugares tomados al asalto por los celebrantes. Siempre hay un momento en que nos celebran las fiestas sin comerlo ni beberlo. Siempre hay unos días en que estamos condenados a participar. Y pobre de tí que entonces quieras mantener el tipo y mostrarte tal como eres o como te sientes. No te dejan ni pasar desapercibido. Tu ya puedes decirles: estoy, pero como si no estubiese, no os fijeis en mi y no querais hacerme partícipe de la vuestra euforia, alegria o sentimentalismo, que esto no me va, que yo solo estoy aquí por compromiso, por santificar las fiestas familiares. Que va! Ni por esas. Y mira que ya te conocen desde hace años, que tendrían que reconocer esos signos de asistente a la fuerza que manifiestas con tu actitud.
Y cada vez la cosa empeora. Porqué cuando tienes hijos y estos son pequeños aun tienes la coartada de fingir que ellos te tienen ocupada o que distraen tu atención; pero, cuando estos crecen, te quedas solo ante el peligro. Entonces te dan ganas de decir: no volveré más, el año que viene me largo bien lejos para ahorrarme la dosis de sentimentalismo que te quieren hacer beber. Pero pasa un año y otro y las sirenas familiares te atraen de nuevo a su puerto.¿ Habrá llegado ya el momento de lanzar al mar las áncoras de nuestros barcos y hacer oidos sordos a la sirenas que nos reclaman siempre en estas fechas para celebrar su festín? umm, yo creo que el año que viene me agenciaré de una preciosa áncora y me quedaré en alta mar.

Saludos

Mas