Dilluns, 25 novembre
Temps de revival
Almudena Grandes: "Marcas generacionales"
Cuando la luz de la euforia dejó paso a una neblina de desilusión en los ojos de su hijo, los dos cruzaron una mirada de inteligencia tácitamente pactada desde hacía mucho tiempo. Y sin embargo, cada uno pensó en sí mismo.Ella, más joven, recordó unas botas de plástico –de plástico auténtico–, con una lengüeta rematada con flecos y tachuelas del color del bronce trepando pierna arriba, que su madre le ofreció sin caja, sin bolsa, una culpable ausencia de detalles. Aquel año, ella quería unas botas, lo había anunciado ya en septiembre, antes de quitarse las sandalias, quiero unas botas, quiero unas botas, quiero unas botas... Su madre no dijo nada al principio. Luego le recordó que su calzado del año anterior estaba nuevo. Después revisó con ella su armario, intentando convencerla de que unas botas del año de Maricastaña y el número 37 la estaban muy bien, cuando ya el 38 de sus propios zapatos le quedaba muy justo. Ella siguió, incansable, quiero unas botas, quiero unas botas, quiero unas botas... Una tarde de sábado fueron juntas de compras, pero, según su madre, que se obstinó en aparentar una sordera inexistente ante sus múltiples y carísimas sugerencias, no encontraron nada. Y por fin le trajo aquel horror, plástico auténtico, oferta estrella de la semana en uno de esos hipermercados que acababan de abrir.(...)
continua a versió original
La manifestació dels estudiants —tots de lletres— del passat dijous pels carrers de Barcelona obre una porta d’esperança a l’actual situació general d’ensopiment de la classe estudiantil davant l’amenaça que pesa damunt seu arran la posada en marxa dels plans d’homologació de les carreres universitàries a la Unió Europea. Allò que per a algunes facultats tècniques i científiques sembla relativament correcte, és a dir, preparar la classe discent per a una imbricació més adequada en el mercat laboral, es converteix, en el cas dels estudiants de totes les branques de lletres, en un parany molt sibil·lí, que pagaran ells mateixos, tot el sistema educatiu primari i secundari, el periodisme, els mitjans audiovisuals, i, al capdavall, la societat en pes i l’eloqüent institució de la democràcia: no es pot mercadejar amb el saber humanístic, ni es pot tractar un estudiant d’història, de filosofia, de teologia o de filologia amb el mateix criteri que es tracta un estudiant d’empresarials, un enginyer de camins o una fisioterapeuta.(...)
1. Aunque no se había ido nunca, vuelve la oscura corriente que corría rápidamente desde el corazón de las tinieblas, llevándonos río Congo abajo, hacia el mar, con una velocidad doble a la del viaje en sentido inverso. Y vuelve también la vida de Kurtz a correr también rápidamente, desintegrándose en el mar del tiempo inexorable. Coincidiendo con el 150aniversario del nacimiento de Joseph Conrad, aparece una edición conmemorativa de El corazón de las tinieblas. Su autor escribió otras obras memorables, pero el largo monólogo de Marlow, contrafigura del propio Conrad en Corazón de tinieblas (ése sería el título más exacto, pues permite el doble sentido del original), se ha salvado de todas las oscuras corrientes del olvido.(...)
"EL SENYOR BENESET" (fragment)